Autorretrato como enfermo de sida
En 1992 llegué a la Ciudad de México para estudiar la licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica en la UAM- Xochimilco. Por inercia me hice amigo cercano de la bola de homosexuales de mi generación, con los que de a poco terminé siendo familia. Todos nos cuidábamos, aportamos dinero y nos procuramos. El de mayor edad era Poncho Cabrera, también fue el mismo en iniciar una metamorfosis que a estas alturas he visto mil veces: el cuadro visual de los cuerpos en estado de sida. Con el tiempo aprendí a reconocer las señales del deterioro en el color del cabello y piel, también reconozco el cúmulo de significaciones que la enfermedad despierta socialmente.
“Autorretrato como enfermo de sida” es un óleo que da reconocimiento a todos mis amigos muertos por complicaciones propias de dicha enfermedad, me pongo en el lugar de todos ellos, en un espejo en el que cada quien puede verse a sí mismo.
El sida es problema de todos.
Mi deseo mayor es aportar a la desaparición del estigma, al nuevo entendimiento del VIH ante los antirretrovirales, y al reconocimiento del holocausto silencioso vivido por toda nuestra generación.
Va esta pieza en memoria de Poncho, Alejandro, Jorge, Paul, Ismael, Germán, Marcos, Alfonso, César, Bruno, Edgar, Daniel, y tantos otros, para que nunca nadie vuelva a vivir tantos duelos en silencio.
Raúl Sangrador
Año: 2011
Fotografías cartel
Dejar un comentario