Museo Regional

Museo Regional

La asociación entre clóset y homosexualidad viene de la expresión anglosajona skeletons in the closet que significa literalmente guardar esqueletos en el armario. Es metáfora de mantener un secreto tan íntimo y determinante como el imperceptible esqueleto, dentro de una estructura que lo oculte al igual que los músculos y la piel esconden el interior óseo de una persona. Estar en el clóset significa vivir la homo/trans/inter/bi/sexualidad de forma privada, sin sacarla a la luz. 

Por el contrario, salir del clóset implica expresar abierta y voluntariamente la no cisheterosexualidad. Ambas situaciones pueden ser experimentadas por personas quienes viven con VIH debido al estigma e ignorancia que todavía prevalece en nuestra región. 

El clóset ha tenido la función tanto de proteger a las personas en geografías del mundo en donde la homo-lesbo-trans-bi-fobia está institucionalizada o es alta, como de encerrar, aprisionar y amordazar. Entender la noción de clóset supone considerar su poder de ocultamiento y muestra que, visto desde una crítica de género, no es experimentado de la misma manera por hombres, mujeres e identidades no binarias. Además, no existe un solo clóset en la vida de una persona, y la salida de este no implica que no haya retornos a él en contextos determinados o en momentos en que la vida de la persona corre peligro.

Propiedad del museo regional

Año: Siglo XIX

Fotografía, Óleo sobre tela

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará.