Línea del tiempo vida homosexual en Querétaro
1901
Mundial
México
Represión: En 1901, un grupo de homosexuales son exhibidos y maltratados públicamente por el gobierno de Porfirio Díaz, tras un evento conocido como: “el baile de los 41”.
Querétaro
1920s
Mundial
México
Logro: La coronela Amelia Robles, exige que se dirijan a ella con el nombre de “Amelio Robles”, identidad que le reconoce el Ejército Mexicano por sus servicios prestados a la Revolución.
Querétaro
1940s
Mundial
Represión: En Alemania, los homosexuales son marcados con el “triángulo rosa” en los campos de concentración. Este símbolo se convertiría en el primer emblema de la lucha por los derechos de la Comunidad LGTBQ+.
México
Querétaro
1950s
Mundial
Disidencia: Organizaciones llamadas “Homófilas”, como la Mattachine Society, luchan por la aceptación publica de la homosexualidad.
México
Querétaro
1960s
Mundial
Disidencia: La llamada revolución sexual rompe con los tabúes impuestos sobre la sexualidad.
México
1.- Querétaro
Disidencia: Se conforman los primeros espacios de ‘ligue’ gay y prostitución en Querétaro: Bar La Perla, La Iguana, La Yegua y ‘zona roja’ del barrio de La Cruz.
Represión: Gustavo Xochilteotzin, “Xóchitl”, conocido travesti de la Ciudad de Querétaro, es exiliado del estado por realizar fiestas clandestinas para homosexuales.
1963 – 1967
Mundial
México
1.5.- Querétaro
Disidencia: Se reubica la ‘zona roja’ queretana.
Disidencia: El rector de la Universidad Autónoma de Querétaro, Hugo Gutiérrez Vega, realiza conferencias sobre masturbación y homosexualidad que escandalizan a la sociedad queretana.
1968
Mundial
Disidencia: Manifestaciones civiles y movimientos sociales tienen lugar en varias partes del mundo dentro del contexto de la Guerra Fría.
México
Disidencia: Las marchas estudiantiles sirven como precedente para la conformación de colectivos LGTB +.
Disidencia: El 2 de octubre, Luis González de Alba, activista y escritor homosexual, escribe “Los días y los años” desde la cárcel de Lecumberri.
Disidencia: La juventud mexicana gira en torno a la moda, el sexo, las drogas y el Rock and Roll.
Querétaro
1969
Mundial
Disidencia: El 28 de junio, inician las movilizaciones en Nueva York por el altercado en StoneWall. Este hecho sienta las bases para la formación del Frente de Liberación Gay (GLF) y la primera marcha por los derechos LGBTQ+.
México
Querétaro
1970s
Mundial
México
Disidencia: Se considera como la década del ¨Boom¨ de la homosexualidad en México.
Disidencia: Homosexuales se apropian de espacios como los jardines, Obregón y Guerrero y la Plaza de la ‘Prostitución’ (Constitución), en la Ciudad de México.
Represión: Gobierno lanza operativos policiacos para limpiar de ‘mujercitos’ el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Querétaro
1973
Mundial
Salud pública: Se retira la Homosexualidad del listado de “desviaciones sexuales” del “Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales” de La Asociación Americana de Psiquiatría.
México
Querétaro
1975
Mundial
México
2.5.- Querétaro
Disidencia: La academia: “Le Coupé”, brinda apoyo a jóvenes LGTBQ+ que han sido desahuciados de sus casas.
1977
Mundial
México
Disidencia: Se inaugura el bar: “El Nueve” de la CDMX, lugar que sirvió como espacio para la diversidad sexual.
Querétaro
1978
Mundial
Disidencia: Gilbert Barker diseña la bandera gay o “bandera del arcoíris”.
México
Disidencia: Primera Marcha LGTBQ+ en la Ciudad de México.
Querétaro
1980s
Mundial
Disidencia: Se estrena la película “Cruising”, dirigida por William Friedkin y protagonizada por Al Pacino. En ella se retrata la vida homosexual en bares como El Eagle de La ciudad de Nueva York.
México
Disidencia: Surgen las primeras publicaciones para homosexuales, de las muchas que existirían: “Macho Tips”, “Hermes”, “Apolo”, “Ser Diferente”, “41, Soñar Fantasmas”, “Del Otro Lado”, “Boys & Toys”, “Adames”, etc.
Querétaro
1981
Mundial
Salud Pública: El 5 de junio se da a conocer un “un raro tipo de neumonía (Pneumocystis Carinii)” en Los Ángeles, California.
Salud Pública: El 27 de julio, se acuerda utilizar el término SIDA, en reemplazo a las siglas GRID (Inmunodeficiencia Relacionada con Homosexuales).
México
Querétaro
1983
Mundial
México
Salud pública: Se registra el primer caso de SIDA en México.
Querétaro
1984
Mundial
México
Querétaro
- 1985
Mundial
Salud pública: El 2 de marzo se aprueba “Elisa”, la primera prueba comercial para detectar el virus del VIH en la sangre.
Salud pública: El 2 de octubre, a los 59 años de edad, muere el actor norteamericano Rock Hudson, primera celebridad en reconocer públicamente padecer SIDA.
México
3.- Querétaro
Salud pública: Se diagnostica el primer caso de SIDA en Querétaro.
1986
Mundial
México
Disidencia: José María Covarrubias y el Círculo de Cultura Gay, organizan la Primera Semana Lésbico Gay en el Museo del Chopo.
Querétaro
1989
Mundial
Disidencia: El 27 de febrero 1989, el activista y artista, Keith Haring pinta el mural: “TODOS JUNTOS PODEMOS PARAR EL SIDA”, en el Raval de Barcelona.
México
Querétaro
1990s
Mundial
Salud pública: El 16 de febrero, muere el artista Keith Haring, por complicaciones propias del SIDA.
Salud pública: El 17 de mayo, la Organización Mundial de la Salud, retira la Homosexualidad del listado de enfermedades mentales.
México
4.- Querétaro
Disidencia: Se abren las primeras discotecas y bares para homosexuales en Querétaro.
Represión: El gobierno queretano implementa operativos policiacos en contra la comunidad homosexual.
Disidencia: Se registran las primeras bodas clandestinas entre homosexuales.
Salud pública: Se lleva a cabo una campaña masiva para promover el uso del condón en Querétaro.
1992
Mundial
México
5.- Querétaro
Disidencia: Se forma: Salud y Género, que se enfoca en la salud y calidad de vida de mujeres y hombres desde una perspectiva de igualdad de género.
1993
Mundial
México
6.- Querétaro
Disidencia: Surge la Asociación Queretana de Educación para las Sexualidades Humanas A.C., como promotora y defensora de los derechos de las sexualidades humanas.
1994
Mundial
México
Disidencia: Abre sus puertas en la Ciudad de México el Bar: “El Taller”, de Luis González de Alba, lugar que inició como un espacio para tratar temas de la comunidad gay y brindar Información sobre el VIH.
1996
Mundial
Aparece el esquema de tratamiento con Antirretrovirales (descubiertos en el 64) como tratamiento público para tratar el VIH /SIDA.
México
Disidencia: Se publica el primer número de la revista gay: “Vida de Camaleón”.
Querétaro
1997
Mundial
México
Logro: Elsa Patria Jiménez Flores, primera diputada federal de México abiertamente lesbiana.
Querétaro
1998
Mundial
México
Logro: Primer Foro de Diversidad Sexual y Derechos Humanos en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
Logro: Se retira a la homosexualidad como agravante del delito de corrupción de menores del Código Penal de la Ciudad de México. Esta era la única mención de la homosexualidad en la normatividad mexicana.
7.- Querétaro
Disidencia: Nace el Colectivo Drakoon, grupo teatral que rechaza las violencias de género y promueve las diversidades y derechos culturales.
Disidencia: Surge: Ser Humano 2000, asociación que apoyan en orientación sobre temas de Derechos Humanos para población transgénero.
1999
Mundial
México
Logro: Se aprueba en el DF, el artículo 281 Bis del Código Penal, que tipifica el acoso por orientación sexual como discriminación.
Querétaro
2000s
Mundial
México
Logro: Enoé Uranga, primera diputada de la Ciudad de México abiertamente lesbiana.
8.- Querétaro
Disidencia: Se crea el Centro de Orientación e Información de VIH/Sida – COIVIHS, para promover la prevención de la transmisión del VIH, otras ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) y mejorar su calidad de vida.
2001
Mundial
México
9.- Querétaro
Disidencia: Nace: Filoz, colectivo que busca contribuir a la creación de una cultura de respeto, aceptación, desarrollo y amor hacia uno mismo entre la Comunidad LGBTTTI en Querétaro.
2003
Mundial
México
Disidencia: Primera Marcha por la Visibilidad Lésbica de la Ciudad de
México.
10.- Querétaro
Disidencia: Surge el Círculo de Diversidades Sociales, que se enfoca en generar estrategias para dialogar sobre cualquier tema relacionado con la sexualidad.
Disidencia: Se forma el colectivo: De Colores, que busca generar espacios para la educación en las sexualidades humanas, libres de discriminación homolesbobitransfobia.
Disidencia: Se crea la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (DDSER), para trabajar en una sociedad que vigile el respeto a los derechos sexuales y reproductivos.
2004
Mundial
Logro: la ONU proclama el 17 de mayo, como el Día Mundial Contra la Homofobia, Transfobia y Biofobia.
México
11.- Querétaro
Disidencia: Abre sus puertas el Centro de Derechos Humanos Fray Jacobo Daciano, A. C., que tiene por objetivo diseñar programas, en conjunto con la sociedad, que fomenten los Derechos Humanos.
2005
Mundial
México
Logros: La CDHDF emite su primera recomendación sobre orientación sexual en un
caso de discriminación LGBT.
12.- Querétaro
Represión: El 25 de junio, el joven activista, Octavio Acuña Rubio, es asesinado en las instalaciones de su negocio (La Condonería de Colores) después de denunciar el acoso que sufría debido a su orientación sexual.
Disidencia: Se forma: Católicas por el Derecho a Decidir, para defender los derechos sexuales y reproductivos.
Disidencia: Nace: SOS Internacional Querétaro, que busca la formación de una sociedad
integradora, sin racismo ni xenofobia.
2006
Mundial
Logro: Se establece el concepto de Identidad de Género en Yakarta, Indonesia.
México
Logro: Se promulga la Ley de Sociedades en Convivencia.
Logro: Se promulga la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación del Distrito
Federal, creando al COPRED.
Logro: Se reforma el artículo 206 del Código Penal del Distrito Federal, tipificando la
discriminación por orientación sexual.
Querétaro
Disidencia: Se forma el: Movimiento de Resistencia Juvenil, con el objetivo de mejorar el entorno social y construir un futuro más digno para las nuevas generaciones.
2007
Mundial
México
13.- Querétaro
Disidencia: El 15 de mayo, se lleva a cabo la Primer Jornada Nacional Contra la Homofobia en Querétaro.
2008
Mundial
México
Logro: La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, aprueba el cambio de nombre y género mediante el juicio de reasignación sexo genérica.
14.- Querétaro
Disidencia: Nace el: Colectivo Aldeas Alternativas de Desarrollo Asertivo Social, que imparte de talleres en comunicación asertiva y respeto a las diversidades.
Disidencia: Se crea: Teatro y Sida, que busca la concientización de la problemática social que implican el SIDA, el VIH, y las ITS.
2009
Mundial
México
15.- Querétaro
Disidencia: Se forma el: Colectivo R.E.D, Respeto, Equidad y Diversidad Social, A.C. con el fin de prevenir el VIH en toda la comunidad LGBTTTI de Querétaro.
2010
Mundial
México
Logro: Se reforman los artículos 146 y 391 del Código Civil para el Distrito Federal que facultan el matrimonio igualitario. La SCJDF reconoce el derecho de adopción entre parejas del mismo sexo.
16.- Querétaro
Disidencia: El 15 de mayo, tiene lugar la
Mundial
México
18.- Querétaro
Disidencia: Marcha contra la Discriminación y la Homofobia.
2013
Mundial
México
Logro: En CDMX y Colima se reconocen enlaces conyugales y concubinatos entre parejas del mismo sexo.
19.- Querétaro
Disidencia: Nace el Colectiva la Tortillera Queretana, para promover la visibilidad lésbica en todos los espacios, utilizando el arte como una herramienta de transformación social.
2014
Mundial
México
Logro: La SCJN obliga al IMSS a otorgar la afiliación a las parejas del mismo sexo.
Logro: En la Ciudad de México se reconoce de la Identidad de Género administrativa para personas trans mayores de 18 años.
20.- Querétaro
Logro: Mariana Guadalupe Vega Mendoza y María Fernanda López Gallegos, se convierten en el primer matrimonio legal gay en el estado de Querétaro.
2015
Mundial
México
Logro: En la Ciudad de México se reconoce la gestación subrogada para padres gays y se establece el procedimiento del reconocimiento administrativo de Identidad de Género.
Querétaro
Disidencia: Nace la: Red para el Avance Político de las Mujeres en Querétaro A.C., para incidir en la consolidación de los derechos humanos (y políticos) de las Mujeres en Querétaro.
2016
Mundial
México
Disidencia: El 2 de octubre, Muere Luis González de Alba.
Represión: Se crea el Frente Nacional por la Familia, impulsado por la Iglesia Católica, quienes aseveran que la ideología de género es una amenaza para la institución familiar.
21.- Querétaro
Disidencias: Nace: Género y Masculinidades en Querétaro (GEMAC), para promover políticas públicas con enfoque de género.
2017
Mundial
México
Con base en el caso Sophía, se reconoce la Identidad de Género administrativa para niños, niñas y adolescentes en la Ciudad de México.
22.- Querétaro
Disidencia: El 16 de junio, tiene lugar la Primer Marcha del Orgullo LGBTQ+,
Disidencia: Nace: Fraternidad, una comunidad de hombres gays en Querétaro, que busca construir espacios de libertad, mediante actividades culturales, educativas y recreativas.
Disidencia: Se crea el: Centro de Apoyo Integral para Padres con hijos adolescentes y jóvenes de la comunidad LGBT+ Caipaj A.C., con el objeto de sensibilizar a padres con hijos LGTBQ+.
2018
17.- Mundial
Salud pública: La OMS elimina la transexualidad de su listado de enfermedades mentales
ICD-11, para reclasificarla como “Incongruencia de género”.
24.- México
Logro: Se publica el Protocolo Nacional de Actuación para el Personal de las Instancias de Procuración de Justicia del País, en casos que involucren la Orientación Sexual o la Identidad de Género.
23.- Querétaro
Disidencia: El Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico,
presenta la Agenda Queretana de Políticas Públicas LGBTTTIQ+ 2018-2024 que busca eliminar la discriminación y establecer programas sociales y comités de vigilancia. Ciudadana.
2021
Mundial
México
24.- Querétaro
Logro: Primeras bodas sin amparo entre parejas del mismo sexo, Osmin Reyes y Juan Pablo Dorantes, seguidos de Sergio Mendieta y Dimitri Ruiz.
David Estrada
Dejar un comentario