Pamela Sandoval

Pamela Sandoval

La sexualidad no nada más es natural, es una construcción social. 

Mientras preparaba mi cámara fotográfica y equipo de iluminación, observaba a las personas a las que iba a retratar y esas palabras venían con fuerza a mi mente, y si, veía personas no sexos ni géneros, cada uno tan diferente y tan libre, tan único y tan seguro. En ese momento me preguntaba: ¿qué es la sexualidad? y bueno, creo que  como lo mencioné, la sexualidad ha llegado a ser considerada como una construcción social y nuestras elecciones como mandatos, encaminadas por el aprendizaje cultural:  El sexo (macho o hembra) es una característica biológica, en cambio, la sexualidad es una construcción biopsicosocial porque está influenciada por la cultura en la que vivimos y esta se construye cuando en los primeros años de vida nos enseñan a seguir con pasión a un equipo de deporte favorito, desde antes de nacer nos eligen el color que vamos a vestir si somos niños o niñas (azul o rosa), nos dicen que ser hombre es ser fuerte y ser mujer es ser débil, que los hombres no lloran, desde entonces llevamos mandatos inconscientes que reproducimos constantemente. Nos enseñan a reconocernos “normales” si nuestra elección es heterosexual y anormales si no lo es y llegamos a ser catalogados como raros, enfermos o pecadores. 

En mi experiencia estos retratos hablan de la apropiación de nuestro cuerpo y de la libertad que produce el hacerlo. Al final la sexualidad  es una cuestión personal y que cada quién decide cómo ejercerla.

Decidí hacer estas fotografías en blanco y negro por que aun en estos formatos monocromáticos hay transiciones de tonalidades (sistema de zonas) luces y sombras y todo ser humano constantemente estamos en una transición.

Jaime Aldana

Año: 2021

Fotografía

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará.