Cheb
“Isn´t She Lovely” es un retrato de la Ciudad, surge a partir de la cotidianidad pandémica que experimenté en mi departamento sobre Av. Tecnológico. El encuadre muestra la calle Francisco I. Madero casi vacía, con un atardecer naranja de fondo que se ve arrebatado por la cantidad de cables que van de un lado a otro. Estos cables son necesarios para la comunicación digital que se ha implementado de manera casi obligatoria a partir de la pandemia. Irónicamente, estas conexiones permiten la comunicación entre las personas, pero es una comunicación que se experimenta desde el aislamiento, dejando de lado lo más importante de la interacción humana: el contacto.
El título de la obra proviene de una canción del bajista Victor Wooten titulada bajo el mismo nombre, y hace referencia a la ciudad como un organismo vivo, cuyas conexiones tanto alámbricas como viales, permiten su flujo y su continuidad.
En la parte baja del encuadre de ‘Seguridad Privada’ se observa a un guardia que cuida una casita que fue construida a pie del acceso que conecta hacia las colonias de El Campanario y Lomas del Marqués. Esta caseta se construyó para resguardar un terreno con vista a la ciudad, en el que se pretende construir a futuro una zona comercial, proceso que se replica a lo largo de la colonia aledaña a El Campanario, la cual es una de las zonas más exclusivas del estado. En la parte central del encuadre, se aprecia parte del cerro de Bolaños, en su colindancia con la colonia Balcones de la Loma y el Holiday Inn Zona Diamante. Más de fondo, se aprecia la colonia Peñuelas y como último elemento, los cerros que delimitan la ciudad. El contraste socioeconómico es evidente, volvemos a nuestro personaje que resguarda un terreno en el que se pretende cumplir con los procesos de urbanización y gentrificación que fragmentan los espacios de la ciudad, y de fondo, el mar de zonas dispares que se dibujan hacia el horizonte.
Dejar un comentario