El laboratorio de Cuerpo es un espacio dedicado a la experimentación, creación, producción y reflexión de proyectos trans, inter y multidisciplinarios en torno a la danza y la performance desde los estudios del cuerpo.
Autor: cecriticc.imagenlab (Raul Ruiz)
Bioarte, arte y vida en la era de las biotecnologías
En esta serie de entrevistas mantenidas con el comisario Hans Ulrich Obrist a lo largo de varios años, Ai Weiwei desvela el sinfín de influencias que han nutrido su obra y reflexiona sobre las múltiples dimensiones con las que se ha configurado su vida artística, desde la cerámica o los blogs, hasta la naturaleza, la filosofía o su faceta más conocida como activista político contra el gobierno de China.
Conversaciones con Ai WeiWei
En esta serie de entrevistas mantenidas con el comisario Hans Ulrich Obrist a lo largo de varios años, Ai Weiwei desvela el sinfín de influencias que han nutrido su obra y reflexiona sobre las múltiples dimensiones con las que se ha configurado su vida artística, desde la cerámica o los blogs, hasta la naturaleza, la filosofía o su faceta más conocida como activista político contra el gobierno de China.
Walkscapes: el andar como práctica estética
¿Quién no ha tenido la fortuna de caminar en una ciudad nueva y descubrir aquellos tesoros ocultos que solo el deambular le brinda? En este libro, una lectura obligada para aquellos interesados en el espacio público, la arquitectura y el urbanismo, Francesco Careri retoma el caminar desde la mirada creativa del artista para trazar nuevas formas de vivir los espacios y la ciudad.
Laboratorio de la Voz
El Estudio de Investigaciones Corales busca conocer el cuerpo sonoro a través de la voz y sus diferentes posibilidades.
Arte y ciencias biológicas: procesos de producción de conocimiento transdisciplinario y posthumano
El Centro de Estudios Críticos en Cultura Contemporánea, a través de su Departamento de Investigación, organizó la primera edición de la Cátedra “Michel Foucault: lenguajes del poder”.
Centro de Documentación ‘Mónica Mayer’
El Centro de Documentación “Mónica Mayer” es un acervo bibliográfico, musical y de video que responde a los temas de interés de este Centro: teoría de género, arte, ciencia, tecnología, filosofía.