Segunda Edición de la Cátedra Michel Foucalt
El Centro de Estudios Críticos en Cultura Contemporánea, a través de su Departamento de Investigación, organiza la segunda edición de la Cátedra “Michel Foucault: lenguajes del poder”.
Esta Cátedra es un espacio creado para el estudio, la reflexión y el análisis del concepto de poder bajo diversas perspectivas de conocimiento y su interconexión con el arte y la cultura; un ejercicio interdisciplinario de diálogo con investigadores universitarios, invitados externos, artistas y actores sociales.
La Cátedra plantea una perspectiva sobre los problemas del mundo contemporáneo y los fenómenos socio-culturales que se gestan en su interior, apostando por un cambio de paradigmas ante los nuevos retos y el planteamiento de posibles escenarios futuros, en torno al tema central del poder y sus manifestaciones. Cada edición consta de una Conferencia Magistral y la conformación de un grupo de estudio para el trabajo y reflexión colectiva.
La Conferencia Magistral se llevará a cabo el día jueves 22 de abril, a las 12:00 hrs, en modalidad virtual. El tema de la segunda edición es “(Re)pensar el cuerpo desde los Nuevos Materialismos Feministas: sexo, género e identidad” y estará a cargo de la Dra. Lucía Ciccia, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM.
El grupo de estudio está pensado para estudiantes y profesores de posgrado cuyas disciplinas estén familiarizadas con los temas. Se realizan diez horas de trabajo durante una semana y contarán con constancias de participación. La selección de participantes se llevará a cabo de acuerdo a la convocatoria publicada. Si bien se busca incentivar la participación de estudiantes, se tomarán en cuenta otras postulaciones, considerando los motivos y las líneas de investigación trabajadas.
El grupo de estudio de esta edición será coordinado por la Dra. Lucía Ciccia y la Dra. Siobhan Fenella Guerrero Mc Manus. Se llevará a cabo del 26 al 30 de abril, en modalidad virtual, en el siguiente horario:
Lunes 26 a viernes 30 de abril: 16 a 18 hrs
Dejar un comentario